-David de Mingo CAMPEÓN del Torneo Exótico en Castellón — C.G. Mediterráneo-

 

Crónica 8º Torneo Orden de Mérito, “exótico” Castellón.                                      Por: Juanjo Pinedo.

Las fechas, el 25 y 26 de junio, la hora, las 9:00 zulú, la temperatura…todo el mundo rezaba porque fuera lo más agradable posible, las ganas, ¡TODAS!

playaLlegaba por fin la fecha por muchos esperada, el torneo exótico del Foro 2000, esa gran fecha en la que nos reunimos toda la gran familia que formamos éste gran club. Por un lado, los jugadores, por otro, la familia, santas y santos varones, hijos e hijas pacientes que ven a sus progenitores desaparecer un par de sábados al mes para entregarse a los brazos de su otra amante familia, el golf. Pero no esta semana, no en Castellón, el levante nos recibía a todos con una calurosa y húmeda bienvenida para disfrutar de sus playas, sus arroces y sus terracitas para estrechar lazos y hacer partícipe al lado oculto de nuestra vida de nuestra gran pasión por los catorce palos…y todo lo que le rodea.

Gracias a una magnífica organización y horas y horas de trabajo por parte de nuestra junta, representada fundamentalmente en los papeles de Pedro Ferrond, presidente de nuestro club, y Jose Antonio Ortega-Velis, el Lannister tras el manejo de las arcas del mismo, pudimos disfrutar de un fin de semana de ensueño en los dominios del principal baluarte del golf español, Sergio García. Benicasim como plaza fuerte y zona de retirada y Borriol, y más concretamente el Club de Campo del Mediterráneo como puesto de avanzadilla, donde nuestras numerosas tropas intentarían alcanzar la gloria de los trofeos en liza.hotel

Desde el cuartel general del Foro, ya se preveía una cruenta batalla, y por eso mandaron varias escuadras de exploradores en misión de reconocimiento, para gozar de los fuegos de la noche de San Juan y examinar el viernes el terreno donde tendría lugar la cruenta batalla al día siguiente, los dieciocho hoyos del CC del Mediterráneo. Buena información recogió el Estado Mayor, se presentaba un recorrido duro, en magníficas condiciones, con greenes nobles y sembrado de minas trampa, árboles y recovecos donde jamás pensaríamos que nuestra bola iría a parar. Un estado general envidiable, amén de la época de la que se trata y de la localización.

A medida que iba desarrollándose el jueves fueron llegando al cuartel general del Hotel Intur Bonaire las diferentes divisiones, los más veteranos, curtidos en mil batallas, los inexpertos cadetes, siguiendo la tradición castrense-golfística de sus ascendientes y la caballería pesada, cuyos miembros son inconfundibles. Un primer vistazo al hotel dejaba satisfechas a las tropas, especialmente a los que de pequeños sólo les dieron un petit-suisse, puesto que llegaban a todos los interruptores sin problema, e incluso tenían una sección especial en la piscina. Todo un detalle. Las vistas del bajo, permitían a nuestros soldados mantenerse enfocados en lo único en lo que iban a pensar los próximos dos días, ¿a quién se le habrá ocurrido poner un árbol aquí? Eso sí, el desplazamiento a la playa consistía en una marcha brevísima de apenas 100 metros, lo que permitía a la intendencia reservar agua para las duras jornadas en el campo de batalla. Noche de asueto para los nuestros, algunos igual no volverían a ver amanecer otro día.

BAB_4123Tras el toque de corneta a las 7:00, la cantina se llenaba de hambrientos jugadores dispuestos a luchar hasta el último cartucho, pero no con el buche vacío. Completo buffet del que no convenía abusar si uno no quería sudar la gota gorda en la campaña que se avecinaba.

Marcha de a uno hacia el campo, donde el desembarco estaba planificado a las 8:15, donde cada recluta recibiría una ficha de avituallamiento de prácticas, se le haría entrega de la tarjeta de ruta y las normas a seguir en el campo de batalla. Ya asomaba el sol, pegaba la humedad y la Plana Mayor se preguntaba si todos los chicos que mandaban al frente podría volver con sus familias, haría falta mucha agua y mucha paciencia, que Dios, Alá o Thor les perdonase.BAB_4177

Llegó la hora del dolor, a las 9:00 se decretaba el inicio de las hostilidades con el lanzamiento del misil balístico que daba comienzo a la contienda. Las tropas diseminadas por todo el campo, en inteligente estrategia de nuestros generales, fueron haciéndose con cada palmo de terreno, descubriendo parajes que ni el propio Sergio García sabía que formaban parte del campo (no nos miramos a nadie) y aunque el paralelismo bélico no permite la comparación, disfrutando de un recorrido divertidísimo, intrincado y con cada hoyo planteándonos un reto diferente. En la guerra, como en la vida, no se pueden tener controlados todos los factores, e hicieron aparición el viento y la humedad por momentos y el calor seco y “a doler” del observador Lorenzo, que dejaba claro que perjudicaba a todos por igual (quizás nuestra caballería pesada sufrió algo más, por motivos obvios).BAB_4165

Aproximadamente a partir de las 14:00 fueron llegando al centro de operaciones lo que quedaba de nuestro diezmado ejército, deshidratado y hambriento, pero lleno de júbilo por haber sobrevivido al primer asalto. El primer parcial dejaba a las claras que nuestro sector femenino forma el grueso de nuestras fuerzas especiales, nuestras Navy Seals particulares se alzaban con los primeros puestos de la clasificación general, con aparición estelar de nuestros flamantes campeones del match play, demostrando que si como pareja son letales, ¡individualmente los carga el diablo! ¿Tendrían vidas suficientes para aguantar el segundo asalto? piscina-2

Toque a retirada hacia las comandancias generales, donde disfrutar de un reparador baño ( nuestra artillería pesada hizo las delicias de los presentes en la piscina, estaban vivos y había que celebrarlo, aunque quizás la pileta necesitaría rellenarse tras ello, puesto que nuestros pesos pesados son como Atila, no dejan nada a su paso), un refrigerio en los numerosos chiringuitos del magnífico paseo marítimo de la localidad o una ducha.

Pero nuestros quintos son insaciables, y estaban preparados para una escaramuza musística, orquestada por nuestros comandantes para tener a las tropas contentas, ya saben ustedes, pan y circo. Supuestamente cada participante había agotado su munición en el campo de batalla, pero aún quedaban muchas balas en el zurrón de nuestros valientes muchachos, quienes estaban más que dispuestos a intercambiarlas en la mesa de juego. Buenos enfrentamientos se vieron en la terraza del hotel, pero para su narración tendrán que ir a otra ventanilla. Sólo dejaremos constancia de los fuertes lazos que unen los matrimonios de nuestros foreros, o de la increíble inconsciencia de varios pensando que si llegábamos tarde a la cena no se enfadarían nuestras respectivas. Dulce inocencia.cena

Nuevas órdenes: teníamos que presentarnos en las dependencias del ejército aliado del Hotel Intur Orange para el ágape previo a la cruenta batalla final. Una magnífica comida, regada con buenos caldos de la región que ayudaron a nuestras tropas a sobreponerse a los fantasmas que los acosarían sin duda ante el inminente final que se avecinaba. Tuvo lugar el espectacular sorteo, muy a la altura de tamaño evento, donde vimos desfilar ibéricos a diestro y siniestro, y nuestros soldados estaban más que dispuestos de jurar esa bandera. Tras la copiosa comilona, algunos valientes, o inconscientes, se fueron a explorar los secretos de la noche castellonense, bien por coger fuerzas para mirar a los ojos a la Parca, bien para que las balas doliesen menos al día siguiente, anestésicos naturales, como se imaginarán ustedes. Pero ya saben, esa es otra historia, y no corresponde a este humilde corresponsal de guerra meterse en tales menesteres.

¡Maldita corneta! Ejem, digo toque de corneta, nuevamente a las siete cero cero, y nuevamente se reunían nuestros reclutas en la cantina. Miradas intensas a los ojos del compañero, quizás no volveríamos a verlo.BAB_4174

Misma hoja de ruta, mismo avituallamiento, pero para casi todos los soldados, distinto emplazamiento. Misma señal, mismo rival, y sí…el mismo maldito calor. El servicio de inteligencia del campo, servicial y espectacular durante los dos días, nos había desplazado la localización de las banderas, tocaba enfrentarse a un distinto recorrido, lo cual es un detalle espectacular, y muestra del magnífico emplazamiento donde nos batiríamos el cobre. Todo parecía igual, pero todo había cambiado, los pares 5 seguían presentándose kilométricos, los pares 4 trampas mortales, que aunque algunos fueran más cortos, estaban ansiosos de recibir al cadete inconsciente dispuesto a inmolarse en sus numerosas minas. Y los pares 3….pardiez con los pares 3, ¿han visto ustedes El día más Largo de John Wayne? Un aperitivo comparado con los “hoyos cortos” del Club de Campo del Mediterráneo.

Si la lucha del día anterior se había cobrado numerosas víctimas, entre ellas el líder de la orden de mérito, la batalla del domingo poco tendría que envidiar al Día D. Pero no para todos, hubo quien se adaptó y sobrevivió, envidiables y buscadas cualidades en un marine, y por ello a continuación pasaremos a reflejar en detalle la entrega de medallas.1º en 3catg

En tercera categoría, nuestros nuevos reclutas, pero que demuestran a pasos agigantados que aprenden de los sargentos veteranos y tienen muchas ganas de mejorar, el segundo lugar fue a las manos de MªCarmen Suárez, líder tras la primera jornada con 38, que hizo valer la cosecha de puntos de la primera escaramuza para guardar la ropa con 25 puntos y alzarse con la medalla el segundo día, pero sólo porque una intrépida paracaidista, Mayte Castro, que ha aterrizado en el club este año con mucha fuerza, hizo uso de las tácticas de guerrilla aprendidas en el campo de la Banca para recibir la cruz del mérito, o primera posición con 36 puntos el segundo día y 28 el segundo para un total de 64. Sí, como lo oyen, dos damas, miembros de las fuerzas especiales que tantos éxitos están cosechando este año.mayte

En segunda categoría, oficiales de carrera en búsqueda de esos méritos para subir en el escalafón militar, la segunda posición fue a parar a la mochila de Nieves Martín Palomo, quien (¡!spoiler de chiste malo!!) no se derritió para sumar 32 puntos el primer día y 33 el segundo, una muestra de regularidad. Pero la Cruz de Hierro se le impuso a Almudena de Santiago Peña, general degradado, que está demostrando ser merecedora de nuevo de las mieles de la primera categoría, 35 puntos el primer día y 32 el segundo le avalan, el golf es duro, pero la recompensa puede ser maravillosa, muestra de ello es la flamante escalada en la orden de mérito que ha hecho Almudena, ¡enhorabuena! (Otras dos damas, nuevos tiempos se presentan en el ámbito castrense. Ejem, poneros las pilas chicos o vais directos a la NEVERA)

BAB_4125Y finalmente, en primera categoría, y aguantando los galones ganados el primer día y avalados por la experiencia pasada, la imperturbable dupla De Mingo-De Lago, los gemelos Derrick, se deshicieron de todos los valientes que osaron asaltar su colina de la Hamburguesa, y arriaron su bandera, en la cual en letra pequeña se podía leer “tiembla Bellido”. 34 y 32 puntos, una maza como su hierro 2, fueron los argumentos de Julián para alcanzar la segunda posición y el campeón scratch. 34 y 35 para David, de los pocos que, estando arriba la primera jornada, le arrancaron algún punto más el segundo día al campo. Además David se alza con su segunda victoria de este año, la victoria general del torneo y el puesto inmediato a Álvaro López en la Orden de Mérito, que se aprieta muchísimo de cara al parón de verano y los dos torneos que restan. Se avecina un final de infarto, ¿os lo vais a perder?

Por nuestra parte, dar nuevamente gracias a todos aquellos que nos han permitido disfrutar de un inigualable fin de semana, a todas las familias que nos han acompañado y nos han dejado acceder a la otra mitad de nuestros jugadores, al hotel Intur Bonaire y al Club de Campo del Mediterráneo y a todos los miembros del club, ese gran ejército en crecimiento, del cual es un honor ser parte, y gracias al cual es muy fácil enfrentarse a cualquier reto con tanto apoyo.besos

¡Salud y birdies!

(Todas las fotografías del reportaje han sido hechas por Antonio Camarasa)

mus piscinatirandobolas

daniniñas DSCN3994 BAB_4154

Revisar también

Tercera prueba del Circuito ACSC. ASR 11 de Junio

Tras el gran resultado de la segunda jornada donde escalamos al tercer puesto, se abre …

6 comentarios

  1. mariano molina

    ¡Buena crónica, compañero!

  2. Como siempre, una crónica que responde a las expectativas creadas. Fantásticos párrafos Juanjo.

  3. Como en todas las grandes batallas, en primera linea o en retaguardia, hay un elemento que siempre duda de si es una visión desde el exterior de la bellus-belli o es una parte mas y fundamental de las tropas, es el periodista de guerra.
    Aquel que es capaz de transmitir al todo, cada una de sus partes, Gracias Juanjo, Gran trabajo.

  4. Cronica 8º Torneo de merito «Exotico» Castellon
    Por: Juanjo Pinedo
    Fotos: Antonio Camarasa

    Muy buen articulo Juanjo.. Ojala escribiera como tu.

  5. Antonio Aboy

    Enhorabuena por la crónica!. Buenísima. Quiero felicitar a David por su victoria, me alegro mucho por ti, amigo!. y por último una pregunta: Me quedé dos días más con mi familia y cerraron la piscina a cal y canto. No sé que narices hicisteis, pero os la cargasteis!!!

  6. Sigo diciéndome que personas como tu no esten escribiendo en las revistas de renombre no saben lo que se pierden. Espectacular como siempre
    Que grande eres … en todo jajaja
    Felicidades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.